La eficiencia energética de un edificio se determina calculando o midiendo el consumo de energía necesaria para satisfacer anualmente la demanda energética del edificio en unas condiciones normales de funcionamiento y ocupación. Suele expresarse de forma cualitativa o cuantitativa de distintas formas: mediante indicadores, índices, calificación o letras de una escala que varía de mayor a menor eficiencia, determinada convencionalmente.
Siguiendo con lo que comentábamos en Herramientas para el cálculo... analizamos el programa Ce3X. El programa se fundamenta en la comparación del edificio objeto de la certificación y una base de datos que ha sido elaborada para cada una de las ciudades representativas de las zonas climáticas, con los resultados obtenidos a partir de realizar un gran número de simulaciones con CALENER. La base de datos es lo suficientemente amplia para cubrir cualquier caso del parque edificatorio español.
El programa Ce3 ha sido protagonista reciente de varias entradas en este BLOG y por ello nos parece conveniente resaltar que aunque la versión vigente (Septiembre 2013), v1-1-1852-663está certificada para su compatibilidad en Windows 8;el proceso de instalación requiere unos pequeños ajustes.
Se ha aprobado el real decreto que recoge dos modificaciones del procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios. Con estas modificaciones se cumple la trasposición de una Directiva comunitaria de 2010.
Se hacen dos modificaciones del Real Decreto de 5 de abril de 2014 sobre el procedimiento de certificación de la eficiencia energética de los edificios.
ISOVER lanza un nuevo complemento que se integra dentro del software reconocido para la Certificación Energética de Edificios Existentes que permite realizar un análisis profundo del edificio.
La calificación energética de un edificio existente se debe realizar mediante la utilización de un programa informático que tenga la consideración de documento reconocido. Actualmente, el programa reconocido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y de Fomento para la certificación energética para edificios existentes más utilizado por los técnicos certificadores es el CE3X.