BioBITS: nuestras píldoras sobre Bioconstrucción y construcción biosostenible
Iniciamos la serie de BioBITS, nuestros consejos breves sobre BioConstrucción con el BioBIT #1
El uso de materiales naturales y sin adulteraciones contribuye a una construcción sostenible y en definitiva a fomentar la Bioconstrucción.
Así, desde esta teoría, se propone la construcción de edificios de forma sostenible desde el inicio. La actividad constructiva en vez de solucionar problemas energéticos vía la implementación de bombillas de bajo consumo, la optimización de equipos o integrando energía solar térmica y/o fotovoltaica, debiera concebir un edificio que aproveche la circulación del aire para refrigerar; la luz natural para la iluminación e incluso implementar medidas que le permitan generar más energía que la utilizada o incluso llegar a depurar agua a través de estas intervenciones.